Subscribe Us

Se elimina la consolidacion fiscal pero se crea un régimen fiscal opcional para grupos de sociedades

La eliminación del régimen de consolidación fiscal dentro de las propuestas hechas por el ejecutivo dentro de la reforma (hacendaria?) fiscal, no nos sorprenden ya que era un tema que se venia planteando desde la creación del "Pacto por México", pero de todas formas sea crea un régimen de apoyo al sector de los grandes grupos empresariales, aunque no tan agresivo .
 
 
 
·         Eliminación del régimen de consolidación fiscal.
Dado que se elimina el régimen de consolidación, es necesario establecer un esquema de salida para estos grupos de sociedades. Para tal efecto, se establecen dos alternativas para el cálculo del impuesto diferido que se tenga al 31 de diciembre de 2013, así como un esquema de pago fraccionado en cinco ejercicios para el entero del impuesto diferido.
 Adicionalmente, las empresas que aún se encuentren en el periodo obligatorio de 5 años de tributación en este régimen, podrán seguir aplicando las disposiciones actuales de la consolidación fiscal y, una vez que concluya ese periodo, deberán calcular y enterar el impuesto diferido que tengan a esa fecha, a través del esquema fraccionado de pagos.

·         Del régimen fiscal opcional para grupos de sociedades.
El nuevo régimen consiste en establecer el diferimiento hasta por tres años del ISR para los grupos de sociedades, a partir de un estricto control del ISR causado a nivel individual. Con esto, el impuesto diferido se determinará por ejercicio y se pagará en un plazo de tres ejercicios. Para tal efecto, la sociedad integradora calculará un factor de resultado fiscal integrado con el que se determinará el ISR a enterar y el impuesto que podrá diferir.
Ya somos: 
REDcontableMXSUSCRÍBETE GRATIS 
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:


Consulta más opciones para mantenerte informado al instante AQUÍ

Publicar un comentario

0 Comentarios