La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma el Código Fiscal de la Federación.
Por unanimidad, los diputados aprobaron en lo general por 38 votos a favor el proyecto que fue modificado en alrededor de 50 artículos respecto a la propuesta que envió el Ejecutivo federal, en el marco de la reforma hacendaria, e iniciaron la discusión de unas cinco reservas.
Luego de poco más de 30 minutos de discusión, las reservas no fueron aceptadas y se votó en los términos del dictamen esos artículos. La votación en lo particular fue de 32 a favor dos en contra y una abstención.
La reforma busca introducir nuevos procedimientos simplificados, que estimulen la incorporación a la formalidad y el cumplimiento de obligaciones tributarias.
En las consideraciones de la iniciativa, se indica que de acuerdo con el Banco Mundial, México se ubica en el lugar 107 en cuanto a la facilidad que tienen los contribuyentes para pagar sus contribuciones, y en el 155 en relación con el tiempo que invierten en el cumplimiento de sus obligaciones; lo anterior, de una lista de 183 países.
En la ronda de posicionamientos, las fracciones parlamentarias destacaron que se concretaron modificaciones positivas al proyecto original, que “quitaron el filo” a la propuesta respecto a la discrecionalidad de la autoridad frente al contribuyente.
0 Comentarios